Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/106695
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Díaz Covarrubias, Sandra Nadezhda | |
dc.contributor.advisor | Corona Ruelas, Isabel Yoloxóchitl | |
dc.contributor.author | Lomelí Núñez, María Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T16:33:01Z | - |
dc.date.available | 2024-09-26T16:33:01Z | - |
dc.date.issued | 2023-05-22 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/106695 | - |
dc.description.tableofcontents | Índice Introducción: una aproximación mínima para entender el problema de la VPMRG 1 Fundamentos teóricos 1.1 La violencia política contra las mujeres en razón de género 1.2 Sociedad civil 1.3 Logros de las OSC en materia de VPMRG 2 Para poder atender, primero se debe entender 2.1 Un recorrido por las diferentes luchas de las mujeres 2.2 Legislación internacional y nacional sobre la VPMRG 2.3 Participación de las OSC en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género Aportes de las organizaciones de la sociedad civil 2.4 Panorama electoral 2017- 2018 en Jalisco 3 Orientación Metodológica 3.1 Elección de la teoría y su justificación 3.2 Guía metodológica 3.2.1 Unidad de análisis 3.3 Recolección y tratamiento de los datos 3.4 Método de estudio y su procedimiento de análisis 4 Proceso de selección de los dos casos de estudio 4.1 Primer caso de estudio: Centro de Investigación y proyectos para la igualdad de género (CIPIG AC) 4.1.1 Diferencia entre la elección pasada 2017- 2018 con la actual 2020-2021 4.2 Segundo caso de estudio: Mujeres por la justicia social: Átala Apodaca 4.2.1 Diferencia entre la elección pasada 2017- 2018 a la actual 2020-2021 4.3 Observación y análisis de las acciones realizadas por las dos OSC durante el proceso electoral 2020-2021 en Jalisco 4.3.1 Acciones observadas durante el proceso electoral 4.3.2 Acciones observadas durante la Jornada electoral 4.2 Encuentros y desencuentros 5 Reflexiones y recomendaciones Encomiendas al margen Bibliografía | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Sociedad Civil | |
dc.subject | Violencia Politica En Razon De Genero | |
dc.subject | Derechos Politico-Electorales | |
dc.subject | Procesos Electorales | |
dc.title | Análisis de las acciones realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, y su contribución a la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género. Dos casos de estudio en Jalisco: CIPIG AC y Mujeres por la Justicia Social: Átala Apodaca AC | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Lomelí Núñez, María Del Carmen | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIA POLITICA | |
dc.degree.department | CUCSH | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIA POLITICA | |
dc.contributor.director | Amezcua Yépiz, Melissa | |
Appears in Collections: | CUCSH |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCSH10654FT.pdf | 2.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.