Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106382
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date.accessioned2024-09-19T15:22:18Z-
dc.date.available2024-09-19T15:22:18Z-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/106382-
dc.descriptionEn este libro el autor nos da la oportunidad de conocer la amplia diversidad de designaciones que tienen los países en situación de dominación, así como la localización y la situación jurídica de estos territorios, otorgándonos un crudo panorama donde las relaciones de opresión no solo se dan a través del poder económico, sino a través de condiciones normativas que afectan los derechos humanos de los habitantes de estos territorios.Un segundo desafío de la investigación de este libro fue el análisis de la categoría desarrollo territorial, la cual ha tenido auge teórico y conceptual y que actualmente es utilizada de manera discrecional en el sector público.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectCIENCIAS POLÍTICAS > Geopolítica-
dc.subjectGeopolítica-
dc.subjectSociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas-
dc.subjectSociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Comparativo-
dc.titleLa condición de territorio dependiente y su efecto en los procesos del desarrollo territorial: Puerto Rico de 1898-2017-
dc.typeLibro-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/98344120e49736d66a3d6dc7e609a9be-medium.jpg-
dc.contributor.authorOmar Humberto Estrada Meléndez-
dc.contributor.authorAdriana Inés Olivares González-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2019-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.identifier.isbn978-607-547-746-6-
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.