Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106062
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date.accessioned2024-09-19T15:19:45Z-
dc.date.available2024-09-19T15:19:45Z-
dc.identifierhttps://editorial.udg.mx/gpd-la-penitenciaria-de-escobedo.html-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/106062-
dc.descriptionPocos son los edificios que en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX produjeron en los habitantes de Guadalajara un doble sentimiento de orgullo y temor, como lo representó la Penitenciaría Estatal de Jalisco, nombrada inicialmente como Cárcel correccional, aunque también le llamaron la Penitenciaría de Guadalajara, o la Escobedo (por el apellido de su fundador).La edificación de la Penitenciaría de Escobedo formó parte del interés del estado de modernizar los sistemas punitivos. Su propósito fundamental fue eliminar el suplicio, sustituyéndolo por el castigo del encierro, Antonio Escobedo, gobernador de Jalisco, autorizó en 1844 su construcción, aún sabiendo el sacrificio económico que eso significaba.La magnificencia del edificio, que ocupó una superficie de más de 60 mil m² -clara influencia de la escuela clásica, con una fachada de tipo dórico, coronada en lo alto por un reloj-, fue cercenada por el crecimiento de Guadalajara y los deseos de modernización de los políticos en turno.Con la desaparición de la Penitenciaría de Escobedo, en los años veinte, la ciudad sufriría otros golpes que provocaron el menoscabo de distintos e importantes edificios del patrimonio histórico y cultural de la capital jalisciense.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectARQUITECTURA > Edificios > General-
dc.subjectArquitectura: edificios públicos-
dc.subjectLas artes > Arquitectura > Estructuras públicas-
dc.titleLa Penitenciaría de Escobedo-
dc.typeLibro electrónico-
dc.coverageGuadalajara,MX-
dc.departmentCUAAD - Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño-
dc.departmentCUCosta - Centro Universitario de la Costa-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/7ab1d6919524e8e6472fe243002e4bce-medium.jpg-
dc.contributor.authorJorge Alberto Trujillo Bretón-
dc.contributor.authorJorge Enrique Fregoso Torres-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2011-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativePor temor y orgullo-
dc.relation.ispartofJalisco-
dc.relation.ispartofEdificios-
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.