Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/106014
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.date.accessioned2024-09-19T15:19:31Z-
dc.date.available2024-09-19T15:19:31Z-
dc.identifierhttps://editorial.udg.mx/gpd-superada-la-informalidad-nuevos-desafios-politicas-para-las-colonias-populares-consolidadas.html-
dc.identifierhttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/miscfiles/9786074506464_1vfu4hvi.pdf-
dc.identifierhttps://www.libreriacarlosfuentes.mx/es/producto/superada-la-informalidad-nuevos-desafios-politas-para-las-colonis-populares-concolidaddas-
dc.identifier10.32870/9786074506464-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/106014-
dc.descriptionEn 2011 se realizó el Seminario Internacional “Superar la informalidad, nuevos desafíos: políticas para colonias populares consolidadas” en el CUCEA. En dicho seminario, se exploraron los problemas que enfrentan los asentamientos de origen irregular que formaron hace más de veinte años en importantes ciudades de América Latina. Aunque fueron regularizados hace varias décadas, y se encuentran ahora integrados a la ciudad, en realidad todavía tienen muchas carencias y enfrentan nuevos problemas. En el seminario se presentaron los hallazgos de una investigación que se llevó a cabo en Guadalajara y otras diez ciudades de nueve países de América Latina sobre este tema.-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.subjectCIENCIAS POLÍTICAS > Política pública > Planificación urbana y desarrollo urbano-
dc.subjectPlanificación y gestión urbana y municipal-
dc.subjectSociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Ciudadanía y temas relacionados-
dc.titleSuperada la informalidad, nuevos desafíos: políticas para las colonias populares consolidadas-
dc.typeLibro electrónico-
dc.typeLibro-
dc.coverageGuadalajara,MX-
dc.departmentCUCEA - Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas-
dc.imagehttps://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/e70fd25f751a7fd06416960902370e86-medium.jpg-
dc.contributor.authorEdith Rosario Jiménez Huerta-
dc.contributor.authorHeriberto Cruz Solís-
dc.contributor.authorAdriana Fausto Brito-
dc.contributor.authorMargarita Anaya Corona-
dc.contributor.authorJuan Pablo Corona Medina-
dc.contributor.authorLuz Alejandra Martínez Castillo-
dc.contributor.authorRubén Alfonso Rodríguez Vera-
dc.contributor.authorMaría Mercedes Di Virgilio-
dc.contributor.authorMaría Soledad Arqueros Mejica-
dc.contributor.authorTomás Alejandro Guevara-
dc.contributor.authorAngélica Patricia Camargo Sierra-
dc.contributor.authorPeter M. Ward-
dc.contributor.authorRosa María Ortíz Aguirre-
dc.contributor.authorClaudia Ubaldo Velázquez-
dc.identifier.eisbn978-607-450-646-4-
dc.type.conacytBook-
dc.language.isospa-
dc.date.issued2012-
dc.rights.udghttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp-
dc.title.alternativeMemorias del Seminario Internacional-
dc.identifier.isbn978-607-450-645-7-
dc.relation.ispartofMonografías de la academia-
Appears in Collections:Editorial Universidad de Guadalajara

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.