Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104929
Título: Niveles séricos de quimiocinas CXCL9, CXCL10 y CXCL11 pre trasplante y su asociación con eventos de disfunción aguda de injerto renal en el postrasplante temprano en pacientes atendidos en Centro Médico Nacional de Occidente
Autor: Vázquez Galván, Pedro Alejandro
Director: Gomez Navarro, Benjamin
Asesor: Leal Cortes, Caridad Aurea
Palabras clave: Disfuncion Aguda De Injerto Rrenal;Cmv;Enfermedad Renal Cronica;Quimiocinas;Cxcl9;Cxcl10;Cxcl11;Trasplante Renal
Fecha de titulación: 29-feb-2020
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: Introducción: Actualmente la mejor opción terapéutica en pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT) es el trasplante renal, donde ha existido una mejoría en los resultados a corto plazo en el aspecto inmunológico, gracias al desarrollo de estrategias de tratamiento. Sin embargo, a largo plazo, el rechazo sigue siendo la principal causa de pérdida de injerto. En los últimos años se han iniciado esfuerzos enfocados en la identificación de nuevos biomarcadores que nos orienten sobre el estado e incluso pronóstico del injerto renal. Muchos estudios se han enfocado en el desarrollo de pruebas no invasivas tanto en orina como en suero, que permitan la monitorización de la función del injerto, e incluso predecir potenciales resultados y riesgo para presentar eventos de rechazo. Se ha descrito la participación de las quimiocinas en eventos de disfunción del injerto, encontrando estrecha vinculación entre los rechazos celulares y mediados con anticuerpos con la positividad para el receptor CXCR3 y altas concentraciones de sus ligandos CXCL9, CXCL10 y CXCL11. La evidencia sugiere que la medición tanto sérica como urinaria de estas quimiocinas, así como la expresión de su receptor en las células involucradas en el proceso inflamatorio a nivel del injerto renal, confieren una herramienta útil y no invasiva para predecir aquellos pacientes con mayor riesgo de rechazo y con ello pautar una individualización de la terapia inmunosupresora. Objetivo: Conocer si la concentración de las quimiocinas CXCL9, CXCL10 y CXCL11 pretrasplante, influye en la presentación de eventos de disfunción en los primeros 6 meses postrasplante y establecer la asociación entre las concentraciones de cada quimiocina con las causas específicas de disfunción aguda del injerto renal. Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, se analizaron muestras de suero y datos clínicos de pacientes receptores y donadores de injerto renal en Centro Médico Nacional de Occidente, cuyo trasplante se realizó del 14 de mayo de 2018 al 13 de mayo de 2019. Se determinaron los valores de quimiocinas CXCL9, CXCL10 y CXCL11 en donadores y receptores de injerto renal previo al trasplante y a los 3 meses postrasplante en receptores. Se registraron los eventos de disfunción aguda del injerto renal, infecciones, toxicidad y rechazo en los primeros 6 meses postrasplante. Se describieron los datos sociodemográficos basales y se realizaron análisis bivariados y estudios de correlación entre las concentraciones de quimiocinas y los eventos presentados. Resultados: Las concentraciones de quimiocinas en donadores fueron significativamente más bajas al compararlas con los niveles pretrasplante de los receptores de injerto renal, mostrando una disminución a los 3 meses postrasplante. Concentraciones séricas elevadas de CXCL9 y CXCL10 al día 0 se asociaron con la presencia de disfunción aguda del injerto renal en los primeros tres meses postrasplante, solo CXCL10 al tercer mes mostró asociación con eventos de disfunción del injerto a los 6 meses. Solo CXCL11 mostró una asociación con eventos infecciosos, específicamente de origen viral a los 3 meses. No hubo asociación entre las concentraciones de quimiocinas con los eventos de toxicidad por inhibidores de calcineurina en los primeros 6 meses postrasplante. Se demostró asociación significativa entre las concentraciones elevadas de CXCL9 y CXCL11 al mes 3 y los eventos de rechazo mediado por anticuerpos al mes 6. Pacientes con función estable del injerto renal mantuvieron niveles bajos de quimiocinas. Conclusiones: Las concentraciones de quimiocinas en receptores de injerto renal demostraron tener asociación con los eventos postrasplante, en particular CXCL9 y CXCL 10 con disfunción aguda del injerto, CXCL11 con rechazo humoral e infecciones virales. No se evidenció asociación entre las concentraciones de quimiocinas y otros procesos infecciosos o toxicidad por inhibidores de calcineurina.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104929
Programa educativo: ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA IMSS CMNO
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10881.pdf
Acceso Restringido
3.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.