Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104913
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Chávez, Pablo Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T17:45:35Z | - |
dc.date.available | 2024-09-18T17:45:35Z | - |
dc.date.issued | 2022-02-16 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/104913 | - |
dc.description.abstract | La Leucemia Mieloide Crónica (LMC) es un trastorno hematológico clonal que se origina en la célula madre hematopoyética, y se caracteriza por aumento en la producción de células mieloides. Pertenece a las neoplasias mieloproliferativas crónicas (NMP). La alteración citogenética que lo caracteriza es el intercambio genético reciproco y balanceado entre el cromosoma 9 (9q34) y el cromosoma 22 (22q11.2) donde se localizan los genes BCR y ABL1. Además de esta traslocación que da origen a la LMC, existen otros factores genéticos como la mutación p.V617F del gen driver JAK2 que al estar presente al diagnóstico puede influir en el fenotipo clínico de la enfermedad. Por ello, la OMS recomienda la búsqueda de mutaciones driver para establecer el diagnóstico correcto de las NMP. La frecuencia de las mutaciones del gen JAK2, es bien conocida en policitemia vera, en trombocitemia esencial y en mielofibrosis primaria; pero es desconocida en pacientes adultos con LMC, por esta razón el diagnóstico permanece incompleto. Son mutaciones driver (desencadenantes o conductoras) aquellas asociadas al desarrollo de alguna de las distintas NMP entre ellas LMC, y principalmente ocurren genes como JAK2 (Janus cinasa 2; 9p24). Se desarrollan en las células madre hematopoyéticas multipotenciales, y a menudo pasan de estar en estado heterocigoto a estado homocigoto por eventos de recombinación mitótica. Objetivo general Identificar en los pacientes adultos con leucemia mieloide crónica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente la frecuencia de la mutación V617F en el gen JAK2. Objetivos específicos 1. Elaborar una base de datos que permita estratificar a los pacientes de acuerdo con el fenotipo de la mutación V617F en el gen JAK2 1 2. Analizar la relación entre la presencia de la mutación V617F del gen JAK2 con los datos clínicos y hematológicos de los pacientes adultos con leucemia mieloide crónica Material y métodos Sede del estudio Departamento de Hematología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social Tipo de estudio Transversal descriptivo Universo de estudio Conformado por pacientes adultos de la población del servicio de Hematología del Centro Médico Nacional de Occidente, de enero de 2019 a diciembre de 2020. Tamaño de la muestra Fueron incluidos todos los pacientes pertenecientes al Departamento de Hematología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente con diagnóstico de leucemia mieloide crónica en el periodo enero 2019 – diciembre 2020. Estrategia metodológica Se identificaron los pacientes, se entrevistaron, se obtuvo el consentimiento informado por el médico residente tesista (PAGC) quien fue supervisado por el director de tesis. Se seleccionaron los pacientes candidatos para ingresar al estudio. Se realizó entrevista conjunta con el director de tesis con el paciente en la que le fue explicado detalladamente el proyecto y sus implicaciones, además se solicitó la firma de la carta de consentimiento informado Análisis Estadístico Estadística descriptiva: fueron utilizadas las siguientes pruebas: - Medidas de tendencia central vgr; media, medianas. - Medidas de dispersión como: desviación estándar, rangos mínimos y máximos 2 1. Análisisydiscusiónderesultados. Para evaluar la asociación entre factores clínicos y de laboratorio de los pacientes al momento del diagnóstico con la presencia de la mutación V617F en el gen JAK2 se utilizó la prueba Chi cuadrada o Prueba exacta de Fisher en el caso de variables nominales o categóricas; para variables cuantitativas se utilizó T de Student, U de Mann-Whitney. Un valor alfa p | |
dc.description.tableofcontents | Resumen Introducción Marco teórico Justifucación Hipótesis Objetivo general Objetivos específicos Criterios de selección Diseño metodológico Análisis estadístico Resultados Discusión Conclusiones Bibliografía Anexos | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Gen Jak2 | |
dc.subject | Mutacion Driver | |
dc.subject | Bcr::abl1 | |
dc.subject | Leucemia Mieloide Cronica | |
dc.title | Determinación de la frecuencia de mutaciones en el gen JAK2 en pacientes adultos con Leucemia Mieloide Crónica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente | |
dc.title.alternative | Mutación del gen JAK2 en Leucemia Mieloide Crónica | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | García Chávez, Pablo Alfredo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN HEMATOLOGIA IMSS CMNO | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN HEMATOLOGIA IMSS CMNO | |
dc.contributor.director | Borjas Gutiérrez, César | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10929.pdf Restricted Access | 3.11 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.