Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104896
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodriguez Zavala, Guillermo
dc.contributor.authorEspino Sanchez, Luis Fernando
dc.date.accessioned2024-09-18T17:38:26Z-
dc.date.available2024-09-18T17:38:26Z-
dc.date.issued1969-12-31
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/104896-
dc.description.abstractTítulo. Incidencia de eventos cardiovasculares mayores a 30 días posterior al implante de stent bioabsorbible y stent liberador de farmaco en infarto agudo del miocardio en un hospital de occidente. Introducción. Las enfermedades cardiovaculares son la principal causa de mortalidad a nivel mundial, siendo predominante como causa de defunción el infarto agudo del miocardio. El tratamiento idóneo en la atención de un paciente con presencia de infarto agudo del miocardio requiere la revascularización vía percutánea, que implica en la mayoría de los casos el implante de stent. A largo plazo se presenta obstrucción de la luz del stent y esto representa complejidad en las futuras intervenciones debido a la presencia de metal en las arterias coronarias. La innovación de los nuevos stent bioabsorbibles, que ha demostrado una completa reabsorción de su estructura, proporciona soporte de la luz de la arteria, sin implicar el atrapamiento típico de los stent convencionales en la arteria. La aplicación de stent bioabsorbibles implica un tratamiento novedoso, que no se ha estudiado previamente en la población del centro de referencia centro médico nacional de occidente Objetivo general. Comparar la incidencia de eventos cardiovasculares mayores a 30 días del implante de stent bioabsorbible MAGMARIS y stent liberador de fármaco en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en el hospital de especialidades Unidad Médica de Alta Especialidad Centro Médico Nacional de Occidente Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, realizado en el Hospital de Especialidades, Unidad médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional de Occidente. Se realizará seguimiento a los pacientes en los cuales se implantaron stent bioabsorbibles MAGMARIS para valorar la presencia de eventos cardiovasculares a los 30 días posteriores a su implante.
dc.description.tableofcontentsIDENTIFICACIÓN DE LOS INVESTIGADORES 3 RESUMEN 5 MARCO TEÓRICO 6 JUSTIFICACIÓN 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 OBJETIVOS 10 HIPÓTESIS 11 MATERIALES 12 ASPECTOS ÉTICOS 16 RECURSOS, FINANCIAMIENTO Y FACTIBILIDAD 17 ANEXOS 18 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEventos Cardiovasculares
dc.subjectStent Bioabsorbible
dc.subjectStent Liberador De Farmaco
dc.titleINCIDENCIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES A 30 DIAS POSTERIOR AL IMPLANTE DE STENT BIOABSORBIBLE Y STENT LIBERADOR DE FARMACO EN INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO EN UN HOSPITAL DE OCCIDENTE
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderEspino Sanchez, Luis Fernando
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO
dc.contributor.directorDelgado Gutierrez, Jorge Guillermo
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10974.pdf
Acceso Restringido
706.03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.