Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104887
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodriguez Zavala, Guillermo | |
dc.contributor.author | Aviles Perez, Leopoldo Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T17:38:22Z | - |
dc.date.available | 2024-09-18T17:38:22Z | - |
dc.date.issued | 1969-12-31 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/104887 | - |
dc.description.abstract | Marco teórico: A nivel mundial las enfermedades cardiovasculares tienen una alta prevalencia y estas ocupen el primer lugar en mortalidad. [1] En lo que respecta a la mortalidad, el infarto agudo al miocardio se mantiene como la primera causa. El choque cardiogénico es la complicación más común, especialmente cuando la arteria responsable del infarto es la arteria descendente anterior. A su vez, el estado de choque cardiogénico tiene una alta tasa de mortalidad intrahospitalaria que oscila desde el 27% hasta el 51%. [2] Por otra parte, otra de las complicaciones frecuentes en un paciente con infarto agudo al miocardio, especialmente si este desarrolla un estado de choque cardiogénico, es la lesión renal aguda. En este trabajo se define lesión renal aguda (LRA) de acuerdo a la escala publicada por Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO) en 2012. [7] En México no se han desarrollado estudios que muestren una adecuada asociación de choque cardiogénico y lesión renal aguda utilizando la escala SCAI para la clasificación de estado de choque. En este trabajo se busca obtener un valor de asociación que nos sirva de guía para, en escenarios futuros, identificar a pacientes con riesgo de desarrollo de lesión renal aguda y con ello instaurar medidas de prevención de manera temprana y mantener una vigilancia y seguimiento en el tiempo con el fin de disminuir la morbilidad y mortalidad asociada a la misma en los pacientes con CS como complicación de IAM CEST. Objetivos: Objetivo general: Analizar los factores predictores de lesión renal aguda en pacientes con choque cardiogénico por infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST atendidos en la Unidad Coronaria de Centro Médico Nacional de Occidente. Objetivos específicos: Determinar la incidencia de choque cardiogénico en los pacientes atendidos por infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST atendidos en la Unidad Coronaria de Centro Médico Nacional de Occidente. Determinar la incidencia de lesión renal aguda en los pacientes atendidos por infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST atendidos en la Unidad Coronaria de Centro Médico Nacional de Occidente. Material y métodos: Este trabajo se trata de un estudio de cohorte retrospectiva en donde se seleccionarán a aquellos expedientes de pacientes con choque cardiogénico por infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST y pacientes con infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST sin choque cardiogénico y se evaluará el desarrollo o no de lesión renal aguda para esclarecer el riesgo relativo para el desarrollo de lesión renal aguda. Se llevará a cabo un seguimiento en días 0-1-2 de atención en la Unidad Coronaria para su análisis. El tamaño de la muestra se determinó basado en la prevalencia del choque cardiogénico y la tasa de incidencia de lesión renal aguda, con lo cual se obtuvo un tamaño de muestra de 43 pacientes por grupo, con lo que se pretende alcanzar un nivel de confianza del 95%, con una potencia del 90%. Los grupos se encuentran conformados de la siguiente manera: el grupo A está conformado por 43 expedientes de pacientes con choque cardiogénico por infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST, que cuenten con registros completos de las variables de análisis especificadas en el día 0-1-2 de atención en la Unidad Coronaria. Asimismo, que cuenten con la información completa de los eventos de desenlace especificados como puntos finales a evaluar (lesión renal aguda, necesidad de terapia sustitutiva renal y muerte). El grupo B está conformado por 43 expedientes de pacientes con infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST sin choque cardiogénico, que cuenten con registros completos de las variables de análisis especificadas en el día 0-1-2 de atención en la Unidad Coronaria. De igual manera, que cuenten con la información completa de los eventos de desenlace especificados como puntos finales a evaluar (lesión renal aguda, necesidad de terapia sustitutiva renal y muerte). Criterios de selección Criterios de inclusión: Expedientes de pacientes con las siguientes características: mayores de 18 años que cumplan la definición operacional de choque cardiogénico por infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST y que aquellos que hayan sido atendidos en la unidad de cuidados intensivos coronarios de Centro Médico Nacional de Occidente del 01 de enero al 31 de diciembre del 2020. Criterios de exclusión: Expedientes de pacientes con las siguientes características: infarto agudo al miocardio sin elevación del ST, infarto al miocardio en contexto de bloqueo de rama izquierda, infarto agudo al miocardio en presencia de estimulación de marcapasos que no permita determinar la transmuralidad del evento en electrocardiograma, angina inestable, estado de choque no cardiogénico y/o enfermedad renal crónica en terapia sustitutiva. Criterios de eliminación: Expedientes institucionales con información incompleta. Recursos e infraestructura: La Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios de la Unidad de Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente cuenta con los recursos tecnológicos, humanos y materiales para la ejecución del trabajo propuesto. Ya que se contempla solo el estudio con base en la atención habitual brindada a este grupo de pacientes no se contempla el uso de recursos adicionales a los requeridos en el trabajo diario de la Unidad Médica. El trabajo en su totalidad fue llevado a cabo del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020. Experiencia del grupo: Parte del equipo de trabajo en este proyecto cuenta con experiencia en la conducción y ejecución de estudios clínicos de diversa complejidad, incluida la participación en estudios ya publicados. | |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 7 INTRODUCCION 9 MARCO TEORICO 12 Infarto agudo al miocardio 12 Características patológicas de la isquemia miocárdica y el infarto de miocardio------13 Determinación por biomarcadores del daño miocárdico y el infarto de miocardio----13 Choque cardiogénico 14 Epidemiologia 14 Clasificación SCAI 15 Estado de choque mixto 17 Pronóstico de choque cardiogénico 18 Lesión renal aguda 20 Patogénesis de la lesión renal aguda 22 Relevancia pronóstica de la lesión renal aguda 22 Lesión renal en la unidad de cuidados intensivos coronarios 24 Terapia de reemplazo renal continua 25 Nefropatía inducida por contraste 26 Lesión renal aguda y choque cardiogénico 27 ANTECEDENTES 29 JUSTIFICACIÓN 32 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA---------------------------------------------------------------34 PREGUNTA DE INVESTIGACION 34 HIPOTESIS 35 Hipotesis nula 35 Hipotesis alterna 35 OBJETIVOS 36 OBJETIVO GENERAL: 36 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 36 Material y métodos 37 Diseño metodológico 37 Tipo de estudio 37 Universo de estudio 37 Tamaño de la muestra 38 Técnica de muestreo 39 Descripción de grupos de estudio-----------------------------------------------------------------40 CRITERIOS DE SELECCIÓN 41 Criterios de inclusión. 41 Criterios de exclusión 41 Criterios de eliminación 42 SELECCION DE PACIENTES 42 VARIABLES 43 Variable independiente 43 Variable dependiente 43 Operacionalización de variables-------------------------------------------------------------------43 PLAN DE ÁNALISIS ESTADÍSTICO 47 Estadística descriptiva 47 Estadística inferencial 47 Estadística de asociación 47 PROCEDIMIENTO 49 MATERIALES Y EQUIPOS 49 MARCO ÉTICO Y NORMATIVO 51 Marco Ético 51 Marco Normativo 51 Aspectos de bioseguridad 53 Declaración de conflictos de interés. 53 Recursos 54 Recursos humanos. 54 Recursos materiales 55 Recursos financieros. 55 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 56 Anexos 57 Bibliografías 63 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Factores Predictores | |
dc.subject | Lesion Renal Aguda | |
dc.subject | Choque Cardiogenico | |
dc.subject | Infarto Agudo Del Miocardio | |
dc.title | FACTORES PREDICTORES DE LESIÓN RENAL AGUDA EN PACIENTES CON CHOQUE CARDIOGÉNICO POR INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST ATENDIDOS EN LA UNIDAD CORONARIA DE CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Aviles Perez, Leopoldo Alberto | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO | |
dc.contributor.director | Parra Michel, Rodolfo | |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10965.pdf Acceso Restringido | 1.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.