Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/104883
Título: | ASOCIACIÓN DEL ÍNDICE TOBILLO BRAZO DISMINUIDO CON LA ENFERMEDAD MULTIVASCULAR CORONARIA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST ATENDIDOS EN LA UCIC DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE |
Autor: | Pulido Torres, Óliver |
Director: | Parra Michel, Rodolfo |
Asesor: | Martínez Macedo, Gilberto Rodríguez Zavala, Guillermo |
Palabras clave: | Indice Tobillo Brazo;Enfermedad Multivascular |
Fecha de titulación: | 31-dic-1969 |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | Marco teórico. Existen alrededor de 202 millones de personas en todo el mundo que tienen enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores (EAPEI). La EAPEI suele aparecer después de los 50 años de edad y tiene un crecimiento exponencial a partir de los 65 años. La fisiopatología de la EAPEI es muy similar a la de la cardiopatía isquémica. El ITB ha sido una prueba utilizada con sensibilidad del 75% y especificidad de 86% como método diagnóstico inicial para el diagnóstico de EAPEI. El número de muertes por eventos cardiovasculares ha continuado en aumento; aunque se infiere una asociación entre el IAMCEST y la EAPEI, ésta ha sido poco estudiada. Se conocen pocos trabajos que describan la relación de un ITB con el número de vasos afectados en el IAMCEST y un ITB bajo es un predictor independiente de mortalidad en pacientes con IAMCEST. Variables: Índice tobillo brazo, enfermedad coronaria multivaso. Hipótesis. El índice tobillo brazo anormal tiene asociación con la enfermedad coronaria multivaso en pacientes con IAMCEST en la UCIC del Centro Médico Nacional de Occidente. Objetivo. Determinar la asociación del ITB con la enfermedad multivascular coronaria en pacientes con IAMCEST en la UCIC del Centro Médico Nacional de Occidente. Material y métodos. Estudio transversal, observacional, analítico y unicéntrico en el cual se incluirán pacientes derechohabientes del IMSS, de cualquier sexo, de cualquier grupo de edad a partir de los 18 años y que cuenten con la definición universal de IAMCEST, independiente de la localización y la severidad del mismo y que sean ingresados a la UCIC del Hospital de Especialidades del CMNO, UMAE. Se excluirán aquellos pacientes que presenten algún otro diagnóstico que no fuese el IAMCEST y a los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, en el entendido de la posibilidad de calcificación de la capa media de las arterias y la posibilidad de sesgo de medición. Se determinará la medición simultánea de la presión arterial de las cuatro extremidades para obtener el ITB previo al egreso hospitalario, una vez el paciente se encuentre estable hemodinámicamente y sin uso de aminas vasoactivas, inotrópicos o accesos vasculares arteriales. Se requiere la medición de proporciones en una sola población y la detección de asociaciones, por lo que la estimación de la muestra se hizo para ambos rubros. Se buscará la asociación del ITB con el número de vasos afectados en la angiografía coronaria de los pacientes con IAMCEST. La n= 95 pacientes se consideró adecuada para nuestro estudio. El conocimiento, comportamiento y la distribución de las variables cuantitativas y cualitativas se realizará mediante estadística descriptiva (medidas de tendencia central y dispersión para las cuantitativas y frecuencias relativas para cada grupo en las cualitativas). De igual forma, con estadística inferencial para las diferencias entre grupos, prueba de asociación y poder estadístico. Recursos e infraestructura. La UCIC de la Unidad del Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, UMAE, cuenta con los recursos tecnológicos, humanos y materiales para la ejecución del trabajo propuesto, ya que se contempla solo el estudio con base en la atención habitual brindada a este grupo de pacientes y no se contempla el uso de recursos adicionales a los requeridos en el trabajo diario de la Unidad Médica. El trabajo en su totalidad se llevará a cabo del 1 de marzo al 30 de noviembre de 2023. Experiencia de grupo. Parte del equipo de trabajo en este proyecto cuenta con experiencia en la conducción y ejecución de estudios clínicos de diversa complejidad y su publicación. |
URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/104883 |
Programa educativo: | ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGIA IMSS CMNO |
Aparece en las colecciones: | CUCS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ECUCS10961.pdf Acceso Restringido | 18.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.