Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/104676
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVaca Rivera, Luz Delia
dc.date.accessioned2024-09-18T14:30:44Z-
dc.date.available2024-09-18T14:30:44Z-
dc.date.issued2024-07-02
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/104676-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fenomenológico es comprender la importancia de la aplicación tecnológica de información, mediante la implementación de un sistema de control y registro de asistencia para los académicos que laboran en el Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con este sistema se busca centralizar todos los procesos concernientes a la asistencia, retardos, justificaciones, incidencias, en una plataforma que nos permita contar con la información de forma segura, así como desarrollar resguardando históricos, con los que se generen informes inmediatos, claros y objetivos de la asistencia a clase de manera individualizada por parte de los docentes. Lo anterior se desprende de la problemática que actualmente aqueja al CUCEA ya que por el momento no cuenta con un sistema automatizado para el registro y control de asistencia del personal académico. Este proceso se efectúa de manera manual, los profesores registran su ingreso en un formato en donde plasman su firma, procedimiento que es factible de ser manipulado y con el riesgo de un posible extravío del formato, además de que al momento de que los responsables de la revisión de la asistencia trabajan con ellos, se genera una deficiente revisión de la información, en virtud de que se realiza muy lentamente teniendo como resultado que los procedimientos correspondientes a los descuentos por inasistencia y las justificaciones se generan a destiempo.
dc.description.tableofcontents1.Índice 2 Introducción 2.1 Justificación 2.2 Planteamiento del problema 2.2.1 Preguntas de investigación 2.2.2 Estado del arte 2.3 Hipótesis 2.4 Objetivos de investigación 2.4.1 Objetivo general 2.5 Contenido (resumen del documento) 3.Caracterización del problema 3.1 Descripción del contexto en que se inserta la solución del problema 4. Marco conceptual 4.1 Marco referencial 4.2 Análisis del entorno 4.2.1 Entorno Político 4.2.2 Entorno Social 4.2.3 Entorno Económico 4.2.4 Entorno Legal 5. Metodología 5.1 Identificación de variables de estudio 5.2.1 Definición de la muestra 5.2.2 Criterios de selección de los informantes 5.2.3 Técnicas de recolección de datos 5.2.4 Métodos de investigación 6. Análisis de información 6.1 Resultados obtenidos 6.2 Contraste de resultados obtenidos con elementos teóricos y conceptuales 7. Conclusiones 7.1 Confrontación de Hipótesis 8. Referencias Bibliográficas 9. Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectSistema Automatizado Control Asistencia
dc.subjectPlantilla Docente
dc.subjectUniversidad Publica
dc.titleSistema para el control y registro de asistencia laboral de los académicos de CUCEA
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderVaca Rivera, Luz Delia
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.degree.departmentCUCEA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
dc.contributor.directorRodríguez Gallegos, María Del Refugio
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCEA11228FT.pdf22.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.